L-V de 8:30 a 18:00hrs

CONSULTA GRATUITA
Articles Tagged with

Impuestos Shein 2025

Home / Impuestos Shein 2025
Blog

Impuestos a plataformas digitales: ¿Qué cambiará a partir de 2025?

Impuestos a plataformas digitales: ¿Qué cambiará a partir de 2025?

En un mundo donde el comercio digital crece exponencialmente, los gobiernos buscan regular las operaciones de grandes plataformas para garantizar un esquema fiscal más justo. A partir del 1 de enero de 2025, empresas como Amazon, Shein, Temu, Alibaba y Rappi, deberán cumplir nuevas disposiciones fiscales en México. Estas medidas incluyen el cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16% en ciertos casos, como el almacenamiento de productos en territorio nacional.

En este artículo, exploraremos los detalles de esta regulación, sus implicaciones para las empresas digitales y consumidores, así como los objetivos detrás de esta iniciativa del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El contexto detrás de la medida

Con la aprobación de la Ley de Ingresos 2025, el gobierno mexicano busca incrementar la recaudación fiscal mediante un enfoque más riguroso hacia las plataformas digitales que operan en el país. Según el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, esta medida responde a la creciente evasión fiscal por parte de empresas que no tributan de manera justa al operar desde paraísos fiscales o con almacenamiento nacional sin registrar sus operaciones.

Actualmente, plataformas como Shein disfrutan de beneficios fiscales, como la exención de impuestos para productos con valor menor a $50 USD. Sin embargo, bajo la nueva normativa, las empresas que almacenen mercancías en México estarán obligadas a pagar el IVA correspondiente, lo que permitirá al gobierno recaudar hasta 15,000 millones de pesos anuales.

¿Qué implica el nuevo esquema fiscal?

1. Cobro de IVA y, en algunos casos, ISR

Las plataformas extranjeras deberán pagar el IVA del 16% sobre productos vendidos en México. En algunos casos, también se aplicará el Impuesto Sobre la Renta (ISR).

2. Registro ante el SAT

Empresas como Alibaba, Temu y Shein tendrán que registrarse en el SAT, obtener un RFC y cumplir con obligaciones fiscales, incluso si su matriz está en el extranjero.

3. Regulación para almacenamiento nacional

Cualquier mercancía que se almacene en México deberá cumplir con las reglas fiscales locales, aplicando IVA como si fuera una empresa nacional.

4. Impacto en los consumidores

Aunque el gobierno asegura que estas medidas no deben trasladarse al precio final, expertos anticipan que en un plazo de 6 a 7 meses, los consumidores podrían ver incrementos en los costos debido al traslado indirecto de impuestos.

Beneficios esperados de la medida

  • Incremento en la recaudación fiscal: El SAT estima superar el 14% del PIB en recaudación, una cifra histórica para México.
  • Justicia tributaria: Las grandes plataformas estarán sujetas a las mismas reglas que las empresas nacionales.
  • Orden en el comercio digital: Se busca reducir la evasión fiscal y promover un esquema más equitativo en el mercado.

Mantente informado sobre cambios fiscales importantes, ¡síguenos!

#IVA2025 #PlataformasDigitales #SATMéxico #EcommerceMéxico #ImpuestosDigitales #ComercioGlobal #EconomíaDigital #RegulaciónFiscal #SheinAmazonTemu #CambiosFiscales

Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from - Youtube
Vimeo
Consent to display content from - Vimeo
Google Maps
Consent to display content from - Google
Spotify
Consent to display content from - Spotify
Sound Cloud
Consent to display content from - Sound
Emergencia ASPEL